Subv. a la valorización y a la 2ª transformación de las pymes de la ind. forestal galega (2023)

DOG 64 (31/03/23) – Presup. 0,5 mill € (23) y 2,1 mill € (24) – Conc. Competitiva – 1 Solic x Emp – Ejec. Desde 01/01/23 – Hasta 15/11/23 ó 15/04/24 – Present. hasta 30/04 – Subv. 50% (máx 200.000€ para Líneas 1y2 / 60.000€ Líneas 3y4)

Beneficiarios. quienes pueden presentarse

Las PYMES Gallegas (o los autónomos) del sector de la industria que utilicen la madera, la resina, la corteza u otros prod. forestales procedentes del monte como materia prima para la elaboración de sus productos.

Requisitos de los Beneficiarios:

  • Acreditar la capacidad Económica para acometer el proyecto (Acreditación Bancaria Crédito 70% operac. y/o Posición Financiera y/o Vol. ventas más Triple de la operac)
  • Tener un seguro RC para la activ. y un Ct. de prevención de riesgos laborales (anterior al 08/07/22).
  • Deberán estar inscritos en el RESFOR o un CNAE Forestal.

Proyectos subvencionables

Línea 1: Empr. Forestales (35% Presupuesto)

  • Compra de maquinaria nueva
    (vinculada a los procesos de transformación de productos de origen forestal no alimentarios, así como para los procesos de secado y de otros tratamientos y acabados de la madera).
  • Obras e instalac. necesarias para el correcto funcionamiento de las inver. objeto de subvención.
  • Otros bienes de equipo
    (que formen parte del activo de la empresa e intervengan en el proceso productivo objeto del proyecto)

Línea 2: Empr. Mobiliario, Contract o Construcción (35% Presupuesto)

  • Compra de maquinaria nueva
    (vinculada al diseño y fabricación de mobiliario y al diseño y fabricación de elementos para la construcción).
  • Obras e instalac. necesarias para el correcto funcionamiento de las inver. objeto de subvención.
  • Otros bienes de equipo
    (que formen parte del activo de la empresa e intervengan en el proceso productivo objeto del proyecto)

Línea 3: Empr. Nuevos productos (10% Presupuesto)

Mejora productiva y desarrollo de nuevos productos sostenibles, entre otros la:

  • Eco-construcción. Construcción sostenible e industrializada en madera.
  • Fijación de colores. Madera laminada con colores.
  • Nuevos productos de madera para clases de uso 3.1, 3.2, 4 e 5.
  • Sistemas para la mejora de los procesos de encolado, resistencia y comportamiento al fuego
  • Composites de madera.
  • Biomoléculas de interés, medicamentos, encimas, alimentos de alto valor nutricional.
  • Acústica, combinando madera con cualquier otro material.
  • Valorización de subprodutos de la industria forestal.

Línea 4: Certificaciones, Ensayos e Informes (10% Presupuesto)

  • Certificaciones
    (Implantación y certificación de la cadena de custodia de prod. forestales, de normativas de calidad y gest. ambiental)
  • Informes
    (Informes, servicios, bienes, … necesarios para las certificaciones obtenidas dentro del periodo de ejecución)
  • Ensayos de caracterización de producto realizados conforme a la normativa oficial por un laboratorio acreditado para la realización del ensayo

No serán subvencionables:

  • Mobiliario de Oficina
  • Envases y embalajes, aun cuando sean reutilizables.
  • Obras de reparación de edificios (excepto necesarias para las nuevas inversiones).
  • Equipamientos de calefacción, climatización y ventilación, así como las instalaciones que comporten.
  • Equipos y medios de transporte y/o el Mobiliario de oficina.
  • Inversiones no relacionadas directamente con las actividades desarrolladas por el solicitante.
  • Los gastos de alquiler de instalaciones y equipamientos, ni las inversiones financiadas mediante arrendamiento financiero (leasing).
  • La mano de obra propia y los materiales de igual origen.
  • Las tasas por licencias administrativas, el impuesto de valor añadido (IVA) y cualquier otro impuesto.
  • Los gastos financieros producidos como consecuencia de la inversión o los intereses deudores.
  • Equipos, maquinaria forestal y maquinaria de primera transformación para trabajos en el monte.

Criterios valoración (sobre 165 ptos)

  1. Por Pertenecer (en el momento de la conv) a Asoc, Org o Fundaciones representativas del sector
    forestal en Galicia: 20 ptos
  2. Por Actividades Formativas (mín 20h) de los trabajadores o Autónomos desde 01/01/20
    Máximo 3 actividades (30 ptos) – Con reconocimiento Oficial y de determinadas Habilidades
  3. Empresas con Mujeres como directivas o gerentes: 10 puntos (en el momento de la conv)
  4. Empresas con Planes de Igualdad: 10 puntos (en el momento de la conv)
  5. Determinadas Ubicaciones Geográficas: 20 puntos
  6. Empresas con cadena de custodia certificada: 10 puntos x Certificado (Máx 20 Ptos)
  7. Emp. con Certif. de Sistemas de Gestión de Calidad o Sistemas de Gestión Ambiental:
    10 puntos (en el momento de la conv)
  8. Emp. con marcación CE para algún producto de origen forestal que fabriquen:
    10 puntos (en el momento de la conv)
  9. Emp. con marca de Garantía Piñeiro de Galicia:
    10 puntos (en el momento de la conv)
  10. Empresas con Certif OHSAS 18001 (seguridad Trab):
    10 puntos (en el momento de la conv)
  11. Empresas en Concellos Emprendedores:
    15 puntos (en el momento de la conv)

AYUDAS 2021

(DESCARGAR PDF)

Solicita máis
información sen compromiso!

Poñerémonos en contacto contigo para ofrecerche unha solución personalizada para o teu proxecto.
Scroll al inicio