DOG 16 (24/01/23) – Presupuesto 4,2 mill € – Conc. NO Competitiva – Investim. entre el 01/01/23 y el 02/10/23 – Presentación desde 25/Enero (Hasta 29/06/23)
Proyectos subvencionables (objeto de ayuda)
- Bono Asesoramiento Energético:
– Diagnósticos energéticos que incluyan inventario de los principales equipamientos
– Auditorías energéticas - Bono envolvente:
Elementos de control solar (toldos o láminas de control solar y/o térmico).
Solo serán subvencionables toldos de color blanco y/o negra y variantes de estos colores). - Bono iluminación:
Renovación de equipamientos de iluminación interior y/o exterior, incluidos rótulos y escaparates, por otros que utilicen tecnología LED y los elementos de control asociados. - Bono instalaciones eléctricas:
Mejora de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas que garantice un suministro con calidad y fiabilidad (renovación de transformadores, incorporación o renovación de sistemas de alimentación ininterrumpida, compensación de energía reactiva, instalación de filtros economizadores o similares) - Bono equipamiento:
Renovación del equipamiento consumidor de energía como cafeteras, lavavajillas, lavadoras, secadoras, pasadoras de hierro, vending, muebles frigoríficos, autoservicio y cualquier equipamiento de consumo energético propio del establecimiento, siempre que se pueda acreditar una cualificación energética B o superior. (Deberá justificarse la retirada del equipamiento existente y su entrega a un gestor autorizado.) - Bono climatización:
Equipamientos que permitan reducir el consumo de energía de las instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria. Esta medida incluye exclusivamente las instalaciones fijas con potencia superior a 5 kW destinadas a la climatización, ventilación y/o producción y consumo de agua caliente sanitaria del establecimiento; (quedan fuera de su ámbito los equip. móviles y los no permanentes para la climatización de terrazas).
Se incluyen equipamientos de generación que tengan una cualificación energética B o superior
También serán subvencionables a incorporación de recuperadores de calor, de sistemas de arrefriamento gratuito, y la mejora de los aislamientos, sistemas de movimiento de fluidos caloportadores y de regulación y control (sistemas de regulación en función de mediciones de CO2 o de la temperatura exterior, llaves economizadoras accionadas mediante infrarrojos y otros). - Bono inmótica:
Sistemas domóticos y/o inmóticos que permitan gestionar la energía y el gasto energético de forma más eficiente
Porcentaje subvencionable – importe máximo de la ayuda
Se subvenciona el 80% de estos gastos; Con un máximo de 6.000 € (Cuestes máximos admisibles 7.500€) Inversión mínima 1.000 €
Actividades subvencionables – pymes el autónomos que pueden ser beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas (en función de la sua actividad):
Sector servizos-sección CNAE 2009 | División |
Sección G: comercio por xunto e polo miúdo; reparación de vehiculos de motor e motocicletas | 45 a 47 |
Sección H: transporte e almacenamento | 49 a 53 |
Sección I: hostalaría | 55 a 56 |
Sección J: información e comunicacións | 58 a 63 |
Sección K: actividades financeiras e de seguros | 64 a 66 |
Sección L: actividades inmobiliarias | 68 |
Sección M: actividades profesionais, cientificas e técnicas | 69 a 75 |
Sección N: actividades administrativas e servizos auxiliares | 77 a 82 |
Sección P: educación | 85 |
Sección Q: actividades sanitarias e de servizos sociais | 86 a 88 |
Sección R: actividades artísticas, recreativas e de entretemento | 90 a 93 |
Sección S: outros servizos | 94 a 96 |
DOCUMENTACIÓN NECESARIA para la PRESENTACIÓN
a) Documentación del Beneficiario
- Certificado Digital del Solicitante
- Escritura de Constitución (en caso Sociedad)
- En el de Cuenta Bancaria + Fras Consumo Energético 2022
b) Documentación Técnica
- Memoria Técnica ME: si adjunta el modelo que tenemos que se tiene que cumplimentar alrededor de los consumos actuales y futuros que garanticen la mejora de la eficiencia energética
- Fotografías de la instalación actual, incluyendo cuándo proceda la placa de características técnicas de los equipamientos sobre los cuáles se actúa. Las fotografías deberán venir identificadas con la estancia en que se encuentran
- Características técnicas de los equipamientos para los que se solicita la ayuda suministradas por el fabricante (catálogo, certificado o ficha técnica del fabricante), donde se incluyan datos de la productividad del equipamiento y de su consumo y rendimiento energético.