IGAPE – Concurrencia Competitiva – Ningún gasto antes presentación – DOG 05/06/23 – Anticipos 50% Solicitud hasta 05/07/23 – Presupuesto 5 mill € – Hay que cumplir periodos de pago legales con prov – Ejecución 1) Asta 15/12/23 al 2) Asta 30/06/24
Obxeto de la Ayuda
Ayudas para de proyectos de digitalización cuya finalidad sea la:
- Implantación de soluciones para lo soporte digital de procesos de una empresa;
- Interconexión digital de procesos entre 1 emp. y otras empresas, o entre 2 o más emp. gallegas, como pueden ser órdenes de fabricación distribuida, sistemas de facturación, procesos entre un líder ind. hacia las pymes que conforman su cadena de valor.
Tipología de Proyectos (por Actuación)
Proyectos colectivos, en que un grupo de empresas (opcionalmente coordinadas por un org. intermedio colaborador) aborda una de las siguientes tipologías de proyecto. (Preferentes) (cada participante aboradará un presupuesto mínimos de 10.000 €)
- Proponen utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.
- Proponen la implantación de un sistema de digitalización, de alguno proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad
Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proved.
- Sistemas de inteligencia artificial, aprendizaje automático y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, big fecha y similares) y ciberseguridad.
- Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares)..
Criterios de Valoración: x Tipología de Proyectos (por importe)
- Tipo 1: Prox. con un importe subvencionable < 50.000 € (importe mín 12.000 €)/ Presupuesto 50.000 (23) + 1.450.000 (24)
- Tipo 2: Prox. con un importe subvencionable de entre 50.000 € y 120.000 €. / Presupuesto 25.000 (23) + 1.475.000 (24)
- Tipo 3: Prox. con un importe subvencionable > 120.000 € / Presupuesto 25.000 (23) + 1.975.000 (24)
Beneficiarios (PYMES gallegas / inc Autónomos)
- Prox. colectivos: Mínimo 2 PYMES (con lo usen Org. Intermedio) con Acuerdo Firmado
- Prox. individuales: Cualquier PYME (indep. Forma Jurídica) con centro de trabajo en Galicia
Excepción (EN El ADMISIBLES):
- Empresas pertenecientes al sector de la pesca y de la acuicultura, al sector de la producción agrícola primaria, al sector del acero, al sector del carbón, al sector de la construcción naval, al sector de las fibras sintéticas, al sector de los transportes, la producción y distribución de energía y las infraestructuras energéticas
- Emp. Vinculadas (cuyas solicitudes se tomarán como individuales)
Gastos Subvencionables y % de Ayuda
- Inversiones materiales nuevas y/o inmateriales adquiridos en propiedad. Se excluye la adquisición y acondicionamiento de inmuebles, gastos de mobiliario, medios de transporte y equipamiento de oficina excepto elementos informáticos. Ayudas: 25% Medianas empresas / 35 % Pequeñas Empresas
- Servicios de consultoría externa de carácter tecnológico u organizativo:
Asistencia técnica y consultoría directamente relacionada con la ejecución del proyecto.
Las colaboraciones externas subvencionables deberán contribuir a los objetivos específicos del proyecto y, por lo tanto, no consistirán en actividades permanentes o periódicas ni estarán relacionadas con los gastos de explotación normales de la empresa, como son los servicios rutinarios de asesoría fiscal, los servicios jurídicos periódicos o los de publicidad, servicios de mantenimiento o #cualquier otros no vinculados directamente con el objeto del proyecto. Tiene que estar claro los resultados a obtener y los resultados que se alcanzarán Ayudas: 50% Medianas empresas / 50 % Pequeñas Empresas - En los proyectos de la modalidad PROYECTOS COLECTIVOS los gastos de Coordinación del Proyecto facturados por el Organismo Intermedio. (máx 5.000 €) Ayudas: 50% Medianas empresas / 50 % Pequeñas Empresas.
Documentación necesaria
- 3 Ofertas de cada Gasto (con fecha de validez vigente en momento solicitud)
- Memoria
- Escrituras Sociedad + Poder Representante
Criterios valoración
1. Calidad técnica del proyecto: (Máx 65 ptos)
- Descripción del proyecto (15 puntos):
– Grado de análisis previa de la situación: descripción del problema o la necesidad que se pretende abordar, con identificación tanto de los factores de incidencia (causas) cómo de las consecuencias (6 puntos).
– Claridad en la definición y objetivos (6 puntos).
– Grado de elaboración y concreción de la propuesta (3 puntos). - Adecuación del proyecto (15 puntos):
– Descripción de aspectos claves, actuaciones y entregables (5 puntos)
– Grado de ajuste de la solución propuesta con el modelo de negocio de la empresa solicitante (2 puntos).
– Correlación entre los objetivos de digitalización identificados y las inversiones y gastos (2 puntos).
– Viabilidad técnica y económica, coste de la solución y tiempo de implementación, adecuación del presupuesto y de los medios humanos (6 puntos). - Tipo de solución y mejoras esperadas (15 puntos):
– Estimación cualitativa y cuantitativa de las mejoras esperadas, que se evaluará en función de la coherencia entre el proyecto y los resultados previstos (5 puntos).
– Justificación del tipo de solución adoptado, valorándose positivamente aquellas que incidan tanto en las causas como nos efectos de los problemas identificados y priorizando los proyectos que se enfoquen en el origen de los problemas frente a los que aborden únicamente sus consecuencias (10 puntos). - Coherencia en la organización y planificación del trabajo (5 puntos).
- Grado de madurez, nivel tecnológico y amplitud de la solución propuesta (10 puntos):
– Se valorarán con mayor puntuación los proyectos basados en tecnología más avanzada que afecten la mayor cantidad de ámbitos de la empresa, ámbitos más relevantes (8 puntos).
– Se valorarán con mayor puntuación los proyectos que están listos para iniciar una fase de prototipo o piloto frente a los que requieren desarrollo previo (2 puntos). - Proyectos de las modalidadess 5.1.b).1lo y 5.1.b).2lo (Interfaz Digital e Inteligencia Artificial) > 50.000 € y que sean coordinados por un hub de innovación digital: (5 puntos).
2. Adecuación de las inversiones y capacidad económica (10 puntos):
- Identificación de partidas, desglose de los presupuestos (2 puntos).
- Calidad de ofertas y proveedores (4 puntos):
- Viabilidad del proyecto frente al volumen de la empresa: ratio de Inv / facturación declarada (4 puntos).
3. Alcance del proyecto: hasta 15 puntos, que se evaluarán de la siguiente manera:
- En el empresas beneficiarias del proyecto: 1 punto por empresa (máx 5 puntos) / Prox individ: 1 punto).
- Nivel de interacción de los procesos entre empresas: hasta 3 puntos. En los proyectos individ. 1 punto.
- Diversidad, en cuanto a la posición en la cadena de valor sectorial, de los participantes: hasta 6 puntos
- Efecto multiplicador del proyecto, es decir, la capacidad de ser #replicar y escalado: 1 punto.
4. Sector o ámbito de activ en que se desarrolle el proyecto: 10 punto (sectores prioritarios)
- Estratégicos: agroalim., automoción, energías renov, madera/forestal, naval/ind., piedra natural, textil-moda.
- Emergentes y de alto potencial: aeronáutico/aeroespacial, industria de la salud y del bienestar, industrias creativas, biotecnología, nuevos materiales, ecoindustria, TIC.